Una de las mejores historias que he vivido de cerca, y siguiendo con niños que se enfrentan a los distintos usos del lenguaje, sucedió en uno de los colegios de Nava del Rey, en Valladolid.
Era septiembre, mes de vueltas al cole y de diversos actos culturales de mayor o menor relevancia. Un alumno de 6-7 años inició el colegio hablando aún peor que antes respecto a soltar tacos a diestro y siniestro. La tutora, enfadada, le echó una buena reprimenda, incluyendo en la parrafada la suposición de que se había pasado el verano viendo en la tele programas que no debía.
El niño defendió su tele a capa y espada y respondió que la tutora a veces les mandaba mirar los informativos y que en las noticias también decían palabrotas.
La tutora no daba crédito. ¡En los informativos no decían palabrotas! Él insistía en que sí, ¡ayer mismo había escuchado al presentador diciendo palabrotas!
Ella, incapaz de creerle, y pensando que era una pobre mentira para justificarse, retó al alumno: "¡¿Qué palabrota has escuchado tú, eh?! A ver, qué palabrota dijeron en los informativos".
El niño, que no mentía, había estado viendo una noticia sobre actores, actrices y otras personalidades del cine, acudiendo a... ¿no lo adivináis? ¡al festival de DONOSTIA!
No hay comentarios :
Publicar un comentario