![]() |
RODI SAID (Reuters) |
El pie de foto rezaba así: “Una niña yazidí es evacuada del
monte Sinjar por tropas kurdas el miércoles pasado”. El miércoles
pasado es ya un miércoles cualquiera. También la niña es
cualquiera y cualquiera es asimismo el conflicto del que huye en la
caja medio oxidada de un camión cualquiera. Medio mundo está en
fuga. Hay quien huye de la guerra, quien del hambre, quien de las
dictaduras, quien de las persecuciones religiosas, quien de las
catástrofes naturales… En la mirada de los desplazados suele
hallarse una mezcla de impotencia, de estupor, de miedo y
conformismo. El rostro de esta niña descoloca porque se advierte en
él más rabia de la común; más tenacidad de la normal; más
desafío del que estamos acostumbrados. Todo ello se aprecia en la
imperturbabilidad de su mirada, en el ligero gesto de desprecio de
los labios, en las greñas de pelo sucio que cubren parcialmente su
cara, pero también en el modo en que su cuerpo emerge sobre el de
los demás como para situarse en el mundo y averiguar hacia dónde se
dirige, quizá hacia dónde saltar.
¿Qué habrá sido de ella después de tantos miércoles (la fotografía se publicó en agosto), adónde habrá ido a parar con su único jersey, su única falda, su única ropa interior, sus únicos zapatos? ¿Estará enferma, sana, irá a la escuela, conseguirá comer todos los días? No sé, chica, si te hemos leído bien, si hemos sentido lo que deberíamos al contemplar tu foto, si este artículo es de los que se utilizan para empedrar el infierno de buenas intenciones. ¿Pero cómo pasar la página del periódico sin recortarte?
¿Qué habrá sido de ella después de tantos miércoles (la fotografía se publicó en agosto), adónde habrá ido a parar con su único jersey, su única falda, su única ropa interior, sus únicos zapatos? ¿Estará enferma, sana, irá a la escuela, conseguirá comer todos los días? No sé, chica, si te hemos leído bien, si hemos sentido lo que deberíamos al contemplar tu foto, si este artículo es de los que se utilizan para empedrar el infierno de buenas intenciones. ¿Pero cómo pasar la página del periódico sin recortarte?
http://elpais.com/elpais/
Se me ocurre un informativo sin palabras, compuesto sólo de zooms de miradas de los protagonistas de cada noticia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario